Como parte del lanzamiento en México de su disco Bloodroot, la cantante y pianista Elisabeth Pixley-Fink se presentará en la Ciudad de México el jueves 24 de enero en el Club Atlántico y el sábado 26 en el Centro Asturiano. El autor aprovecha su visita para reseñar el brillante álbum debut de esta artista oriunda de Michigan.
![Elisabeth Pixley-Fink. Foto @ Steven Holmes](https://i0.wp.com/revistareplicante.com/wp-content/uploads/2013/01/Elisabeth-Pixley-Fink.Foto-%40-Steven-Holmes.jpg?resize=600%2C397&ssl=1)
Elisabeth Pixley-Fink. Foto @ Steven Holmes
Bloodroot (Earthwork Music, 2013), el disco debut de Elisabeth Pixley-Fink (Kalamazoo, 1985), ofrece música intensa, de inspiración melódica sutil y diáfana (enriquecida con una instrumentación dirigida por el piano que incluye cuerdas, banjo, mandolina y clarinete) cuidadosamente construida en torno a dos ejes temáticos: la tristeza de haber perdido a un amigo querido y fe en la vida simbolizada en propiedades curativas de la naturaleza.
Entre ambas fuerzas late un espíritu travieso y alegre, infantil y sonriente, de un naturalismo descarnado, que las enlaza sin rupturas y propone una fina narración conceptual, homogénea, cuyas búsquedas rechazan exabruptos o descargas viscerales y encaran la pérdida y buscan amor más allá de la muerte con una estremecedora pasión contenida, centrada en descubrir matices y revelar detalles.
“Red Clover”
Duelo, juego, angustia, anhelo, pena, recuerdos y nostalgia giran alrededor de esta delicada exploración lírica que a lo largo de doce canciones desarrolla colores y formas originales evocativos del folk antiguo, el pop moderno, la poesía bucólica de los bardos paganos y del más místico Walt Whitman.
El álbum comparte un mismo latido de esperanza y sus partes trabajan en equipo para construir una metáfora donde la vida de un hermoso joven muerto a los 23 años es comparada con la brillante, efímera y enigmática planta bloodroot, que pierde sus pétalos en una semana y por debajo de la tierra raíces llenas de “sangre” roja se conectan a través de varias plantas. ®
Rafaelzepedabros
Que increíble descripción de este disco, genial.
Felicidades