Huracán

Antipoema

Aún no se lo explican
ni los mismos científicos de Oxford,
¿cómo diablos llegó el huracán
7 horas antes de lo previsto?

ACAPULCO

/del náhuatl/
“Lugar donde fueron destruidos los carrizos”
 las casas
  las calles,
    los hoteles.          

OTOÑO DE 2023

Un huracán de categoría 5,
el más fuerte jamás registrado
en el Pacífico mexicano,
ha golpeado
—arrasado más bien—
el paradisiaco puerto de Acapulco.
Según los últimos informes:
vientos de + de 270 kilómetros x hora,
yates succionados por el mar,
barrios colmados de agua,
cantidad de árboles caídos,
además de otras desgracias
que le iremos informando.

Amigo turista:
el edén se cancela
hasta nuevo aviso.

No sandalias
No arena
No playa
No t–shirt
No sueños, Mr.

Las carreteras están destruidas.
Los puentes colapsados.
El aeropuerto bajo el agua.
Sólo queda una ruta disponible
para escapar de la ciudad.
Le diremos cuál es
después del corte

Amarrarse al mástil
de su bungalow
o de la palapa de su terraza
es lo indicado en estos casos;
taponarse los oídos con dulce de coco.
De lo contrario corre el riesgo
de volar a la bartola,
abandonarse al pánico
o a las incitaciones de sus vecinos
a saquear los hipermercados.

EN VIVO

Quiero decirle a mi familia
que estoy bien.
Gracias.

Empecemos por aceptar
que sí,
los saqueos sí están sucediendo.
Nada de que enorgullecerse,
Señoras y Señores.
Algunos culpan a la chusma
recordando las inundaciones
y el gran motín de la Nueva España
de 1692;
otros defienden al lumpen proletario.

Los videos no mienten.
Aquí los traemos para usted.

A ver, Muchachitos,
¿no creen que ya es hora
de discutir con seriedad
el cambio climático
y la crisis medioambiental?

Vaya, vaya,
esas compañías petroleras de allá atrás
no corran a esconderse
detrás de los negacionistas.

Considero que Greta Thunberg
y 10,000 de sus amigos
bastarán para salvarnos.

Un niño ha declarado:

esa tarde
tenía 3 varillas de madera,
2 pliegos de papel de China
y 1 carrete de hilo para fabricar
una culebrina bicolor.

La eché a volar desde la azotea
contra la culebrina del vecino,
un ajedrez precioso rojinegro.

En el cielo
la suya cabeceaba
sin motas suficientes
y debía tener atadas 3 o tal vez 4
navajas de Gillette
tal como la mía.

A punto de encaramarnos,
la ráfaga de gotas nos detuvo.

Aún no se lo explican
ni los mismos científicos de Oxford,
¿cómo diablos llegó el huracán
7 horas antes de lo previsto?

El documental de la National Geographic,
ya en fase de postproducción,
develará este y otros misterios.

Próximamente por Disney +.

Del libro Huracán. Antipoema, Dogma, Ciudad de México, 2025.

Fotografía: imagen satelital visible de la tormenta tropical John a las 12:50 p.m. EDT del lunes 23 de septiembre de 2024. (NOAA/RAMMB/Colorado State University).

Compartir:

Publicado en: Poesía

Apóyanos:

Aquí puedes Replicar

¿Quieres contribuir a la discusión o a la reflexión? Publicaremos tu comentario si éste no es ofensivo o irrelevante. Replicante cree en la libertad y está contra la censura, pero no tiene la obligación de publicar expresiones de los lectores que resulten contrarias a la inteligencia y la sensibilidad. Si estás de acuerdo con esto, adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *