En su libro En qué creer y otras historias heterodoxas Otto Granados Roldán publica una selección de textos periodísticos en...
Libros y autores
Oesterheld: la imaginación y la pesadilla
En Continuum se cuenta la vida de Héctor Germán Oesterheld y su familia, una de las más trágicas que se...
La muerte como una decisión lúcida
Los vencejos, de Fernando Aramburu, parte del suicidio como motor narrativo. El protagonista no está en crisis; no se le...
Las fábulas, sabiduría y conocimiento
La fábula ha sido reivindicada por Eduardo Pérez Contreras, “Spooky”, en Fabudélicas, libro ilustrado por Mariana Magdaleno en el que...
Mario Vargas Llosa. Adiós a todo eso…
Se fue don Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, y aunque sea un cliché, con él de veras se está yendo...
«El hombre mosca» de Elena Garro
En la década de los cincuenta Elena Garro escribió los guiones de El hombre mosca y de Cada lechuza a...
Vargas Llosa y el humor en la literatura
Ahora que se ha ido Mario Vargas Llosa, el último gran representante del boom, no está de más recordar cómo...
De novelas y más novelas
A Vargas Llosa le tocó contrastar inevitablemente su vida y obra con otro genio del boom latinoamericano y premio Nobel,...
Pasado cero: la memoria como maldición
Un hombre despierta en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, cargado con varios pasaportes, vestido de mujer y con un...
Abrir la puerta a la voz perdida de un poeta
Abigael Bohórquez. Correspondencia está formada por las epístolas del poeta sonorense, que no habla de la poesía solamente, sino que...
Lirios dorados
En sus Memorias, la niña Helena describe el viaje que hizo con su madre y descubre lo bello que puede...
Amparo Dávila: una vida entre Dios y el Diablo
Hoy, 21 de febrero, se cumplen 97 años del nacimiento de la escritora zacatecana (1928–2020). En esta entrevista Patricia Rosas...
Devorar o ser devorado
Diana y las hienas contiene una variedad de cuentos de corte diverso, que a la vez conforman entre todos un...
perlas amargas
definitivamente, hemos depositado en el lenguaje demasiadas esperanzas, alimentando así una metafísica ininteligible y despiadada de la desesperación, dice el...
Las palabras merecen reverencia
Camila Villegas decidió escribir esta novela después de una temporada en la Sierra Tarahumara, “experiencia que te toca, te conmueve...
El fulgor de la presencia
El ritual, la experiencia y la performance son conceptos entrelazados en las disciplinas antropológicas y artísticas, pues ofrecen un marco...
Cancún y la hiriente realidad de los feminicidios
El periodista veracruzano Óscar Meza escribió Levantada. Donde sea corres peligro, en la que narra, a partir de hechos reales, los peligros...
Dejar algo irrecuperable en el ring de la literatura
Contar la historia del boxeador Orlando Cano y de la elaboración de un libro sobre él es el gran tema...
Los fríos territorios del desconsuelo
En esta novela la fuerza de la narración se circunscribe a la fragilidad de la esperanza, al acontecer de seres...