Polémico para tirios y troyanos, Arturo Pérez–Reverte trae de vuelta al capitán Alatriste. Cuando creíamos que no volvería nunca nos...
Literatura
Todas las mexicanas somos Guadalupe Dueñas
Con tres magníficas y precisas semblanzas de Guadalupe Dueñas —Ramón López Velarde, Pita Amor y Rosario Castellanos—, incluidas en Imaginaciones,...
Islandia
Ante todo, sí, comer y tomar,comprar la camiseta oficialdel infortunado balompiéque, de toda tu isla, cabe decir,hace un solo estadio...
La magia con la que nos abraza Guadalupe Dueñas
En su “Autobiografía” Guadalupe Dueñas nos cuenta aspectos de su personalidad; nos susurra sus miedos, sus deseos, sus pasiones. No...
Comentario respecto a “Las ratas”
El cuento “Las ratas”, de Guadalupe Dueñas, trasluce perfectamente el estilo de la autora: aparentemente, desde la superficialidad y la...
Los escenarios fugitivos
El blues de la línea roja es —como todo buen libro— muchos discursos a la vez: aparato poliédrico, puñado de...
Los días de la conciencia más aciaga
Ráfaga Roja es una novela en la que Liliana Blum recrea la vida desde la historia y el recuerdo imaginario...
Nombrar el horror. Entrevista con Roberto Abad
Criaturas que nacen como tumores, niños albinos de resonancias místicas, casas mágicas que modifican la realidad, manuscritos borgianos con descripciones...
Las infinitas posibilidades
He aquí las varias razones por las cuales una persona que desea suicidarse no lo hace, aunque persistirá en esa...
La izquierda latinoamericana, del socialismo al populismo
Con la Guerra Fría y, sobre todo, después de la Revolución cubana, el debate sobre la identidad latinoamericana se concentró...
Corales falsos y corales verdaderos
El libro de Carlos Enrique Orozco es un verdadero gabinete de curiosidades científicas, artísticas y culturales de distintas épocas y...
No disparen contra el artista
El problema con la barata polémica del SNCA no radica en que autores ampliamente reconocidos por su talento necesiten el...
Preguntando se llega a Elena Garro
A la distancia de un 2 de octubre o cualquier día del año, preguntar por Elena Garro es preguntarnos por...
La fricción del mundo
En la pesquisa y el tránsito de Sabina Miranda, protagonista de esta novela, por conocer la verdad y el martirio...
De qué hablamos cuando hablamos de amor
¿Acaso el amor es una construcción colectiva para dotar de sentido lo que no podemos explicar? Si el amor es...
La resistencia del paraíso
Ésta es una búsqueda del paraíso perdido y de la necesidad de seguir buscándolo. A través de un escultor que...
La policiaca es la literatura costumbrista de México
En esta compilación el autor reúne narraciones que ofrecen un mural de lo que ha sido vivir la violencia que...
Tokio y otros poemas
En agraz monte,qué ganas de gritar.Nadie me oye. El Fuji y las flores de cerezo. Tomado de Japanese Art Lovers....
¡Cuentan que ellas no cuentan, pero cuentan!
Elena Garro tuvo dos famas. De la de escritora sale airosa, como mujer vivió cercada y perseguida. Su obra fue ejemplo...


















