Los hispanohablantes somos unos 450 millones. Podría pensarse que constituimos un espacio abierto a la circulación de todo tipo de...
Mes
La cobertura de la FIL
Hace un año, luego de que concluyó la edición 2009 de la Feria Internacional del Libro (FIL), me quedé con...
DOLORES CASTRO EN LA FIL
Hoy asistí al Salón de la poesía a escuchar la poesía de Dolores Castro en su propia voz. Con una...
GALERÍA DEL PRIMER FIN DE SEMANA EN LA FIL
Imágenes de algunos amigos de Replicante que circulan por la FIL. [gallery columns="2"]
EL DESPERTAR DE LA LITERATURA GRÁFICA MEXICANA
Tuvimos que llegar al 2010 para que se creara un primer premio a la novela gráfica en nuestro país. Tarde,...
PARODIA DE PÉREZ REVERTE
Arturo Pérez Reverte, destacado miembro de la RAE y los stands de best-sellers, nos ofrece su visión de la literatura.
DE CERVANTES A CALLE 13
Escritores, editores, académicos y expertos analizan los avances, retrocesos, dudas, deudas y paradojas del castellano, un idioma en plena evolución....
Vistazos a la feria
Esta vez solamente un Nobel asiste a la inmensa FIL de Guadalajara, pero se celebrará el enésimo homenaje a Monsiváis....
LA FIL GUADALAJARA: LIBROS Y MITOS
La reunión de la capital tapatía se sostiene con mitos como el autofinanciamiento, la creación de lectores y generosas convocatorias...
RESONANTE 28, PLAGIO
[wpaudio url="https://revistareplicante.com/audio/resonante/resonante-28-plagio-2010-11-24.mp3" text="Resonante 28, plagio" dl="0"] Descargar para Windows(Clic derecho, guardar como)Descargar para Mac (Control + Clic, guardar archivo) Conversación...
RESONANTE 27, NOSTALGIA Y POSMODERNIDAD
[wpaudio url="https://revistareplicante.com/audio/resonante/resonante-27-nostalgia-y-posmodernidad-2010-11-17.mp3" text="Resonante 27, nostalgia y posmodernidad" dl="0"] Descargar para Windows(Clic derecho, guardar como)Descargar para Mac (Control + Clic, guardar...
EL PASADO RECICLADO
El octavo número de la nueva etapa digital de Replicante se adentra en el laberinto de la memoria para reflexionar...
LABORATORIO DE CONCIENCIAS
En Luna (2009), su primer golpe fílmico, Duncan Jones demuestra que en el cine de ciencia ficción las extravagantes escenas...
Literatura hacker y la creación del nahual del lector
A partir de la lectura del Popol Wuj de la comunidad maya quiché se propone aquí una aproximación literaria al...
ANTONIO ALATORRE (1922-2010)
Éste es un texto que hubiera querido nunca tener que escribir. Antonio Alatorre, el gran filólogo, ensayista, académico y humanista...
TESOROS DEL BRASIL
Rubem Fonseca nos relata cuando conoció a Dylan Thomas. Ricardo Beliel: una mezcla bien lograda entre Pedro Juan Gutiérrez, Indiana...
La nostalgia posmoderna
La vehemencia con la que las industrias culturales apuntan hacia la revaloración del pasado no es sólo una cuestión mercantil...
DE LA CONTRACULTURA A LA CULTURA VIRAL
Si algo parecía particularmente provocador, cómico y ferozmente perturbador en la incipiente cultura de la web fue la proliferación de...
El fraude del Rock en tu Idioma
La muerte de Jaime Keller tiene un significado especial no sólo porque fue uno de los grandes músicos del rock...