¿Se necesita “unidad nacional” frente a Trump?

¿Por qué no?


“Unidad nacional” sería dejar de criticar, desde partidos y medios, y apoyar al gobierno federal en todo lo que supuestamente necesite para responder a Trump. Sería subordinarse al obradorismo. Y hacerlo sería un regalo. Por eso hay que decir NO
.

Village People toca en rally en apoyo al presidente Trump en la Capital One Arena en Washington el pasado 20 de enero. Captura de pantalla de YouTube..

No. No es necesaria. No se necesita “unidad nacional” para que un gobierno actúe eficazmente frente a Donald Trump, o contra él. Al presidente Trump no le importa cuánta gente haya detrás de la presidenta Sheinbaum. No le importa cuánta gente de a pie se ponga simbólicamente de pie tras ella como representante del débil Estado mexicano. Trump es inmune a ese tipo de “argumento”.

Además, ¿qué significa “unidad nacional”? ¿Qué significa en este caso? Es una pregunta que lleva a otra: ¿qué significa para los líderes obradoristas? ¿O qué quieren decir, sin decirlo abiertamente, e impulsar, hasta lograrlo? Porque es el obradorismo el que propone. Lo que buscan los obradoristas es que se les apoye sin más. Apoyar a la jefa formal del Estado porque si no se apoya habría “traición a la patria”. “Unidad nacional” sería dejar de criticar, desde partidos y medios, y apoyar al gobierno federal en todo lo que supuestamente necesite para responder a Trump. Sería subordinarse al obradorismo. Y hacerlo sería un regalo. Por eso hay que decir NO.

No criticar sino apoyar al obradorismo “contra” Trump sería un error tremendo, por parte de los partidos opositores o de los opositores de sociedad civil. Sería ayudar internamente al partido oficial: sería hacerle más fácil la construcción del régimen autoritario.

¿Y si hay guerra? ¿Guerra física? Declarar terroristas a los cárteles del narco no es declarar la guerra física a todos los mexicanos. No lo digo porque Trump sea bueno, no lo es; no porque crea yo que tiene una buena opinión de nosotros, no la tiene; no porque esté a su favor, estoy en contra; lo digo porque la declaración en sí no significa eso. Sobre ese punto todo es incierto. Está por verse qué significa real y actualmente para Trump, y qué seguiría si lo actúa. ¿Frente a la “guerra comercial”? Ésa está empezando, puede durar o no. De todos modos, no amerita “unidad nacional” obradorista. No se necesita esa medida para suspender los aranceles ni para superar sus efectos. Porque la “unidad nacional” no es lo que creen los patrioteros ingenuos, ni esto es lo que anhelan y piden los patrioteros cínicos (los líderes obradoristas). Aquí digo más en torno a los aranceles.

Pero tengo que insistir en lo más relevante: hay que decir NO al llamado de “unidad nacional” porque la oposición es cada vez más débil, especialmente la oposición de partidos. Si va a la “unidad nacional” lo será más. Mucho más. E insisto también: note que no hablé solamente de la oposición partidista… No criticar sino apoyar al obradorismo “contra” Trump sería un error tremendo, por parte de los partidos opositores o de los opositores de sociedad civil. Sería ayudar internamente al partido oficial: sería hacerle más fácil la construcción del régimen autoritario. Sobre todo si el obradorismo termina negociando y doblándose —dos caras de la misma moneda, en este caso— hasta aliarse hipócritamente con Trump, como puede suceder y probablemente sucederá.

¿Importa que nos llamen traidores a la patria? Siempre lo han hecho. No sería nada nuevo. Tampoco nada importante. Entonces, ¿cuál es la mejor posición? Contra Trump, que además se parece mucho al priista AMLO (no deja de ser priista por tener parecidos con el autoritario populista naranja: López Obrador es un tipo de priista, que combina el priismo con otros elementos como el populismo, y entre ellos más de derecha que de izquierda). Contra Trump y contra AMLO, que es el jefe de Sheinbaum y defensor de Trump. Recuerde que AMLO no sólo se “dobló” y aplicó la política migratoria trumpista, también defendió a Trump y sus acusaciones de fraude electoral. Contra Trump, AMLO y Sheinbaum, por lo mismo. Y no contra “la patria” pero sí contra el patrioterismo y el autoritarismo que lo manipula. ®

Compartir:

Publicado en: Política y sociedad

Apóyanos:

Aquí puedes Replicar

¿Quieres contribuir a la discusión o a la reflexión? Publicaremos tu comentario si éste no es ofensivo o irrelevante. Replicante cree en la libertad y está contra la censura, pero no tiene la obligación de publicar expresiones de los lectores que resulten contrarias a la inteligencia y la sensibilidad. Si estás de acuerdo con esto, adelante.