Este proyecto en el que trabajo actualmente consiste en fotografiar la continua y grave contaminación del Río Santiago, en el municipio de El Salto, Jalisco, que pasa por uno de sus peores momentos sin que a la fecha se hayan tomado medidas efectivas para evitarlo.

El agua del río Santiago al momento de entrar a la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara. Este río forma parte de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago que nace en el estado de México y desemboca en el estado de Nayarit; a su paso por el estado de Jalisco atraviesa por un corredor industrial que vierte sus desechos tóxicos a la corriente, contaminándola con metales pesados, como mercurio, arsénico, zinc, entre varios más. Ante la falta de plantas tratadoras de agua y de regulaciones ante los industriales muchas de las familias que habitan las poblaciones aledañas al río sufren de graves problemas de salud.
Bernardo
sólo una observacion, el proyecto es bueno, pero, Juanacatlan no es una localidad; Es un municipio, por lo tanto no pertenece a este. Colinda con El Salto
Hector
Hola David. La laguna no siempre fue seca.. en la antigüedad toda esa zona era una zona muy importante de humedales que se conectaban incluso con la cuenca del chapala-santiago… hoy en día respetando el paso del tiempo y sus ciclo natural de la zona, aún viven miles de especies y a pesar que se podría conservar como una reserva que ayuda mucho a la zona sur del estado y sus comunidades y a la cual se le podrían «explotar» de buena manera sus recursos, lo que tenemos es una autopista de máxima velocidad …. Saludos y gracias por darle un vistazo al proyecto
david
no estoy muy seguro, pero creo que la Laguna de Sayula siempre ha sido de temporal, sólo tiene agua durante la temporada de lluvias, lo que no quita que si ha sufrido mucho daño por la mano humana.
Quetzal
Logras proyectar una problemática o bien, una tragedia, social y ecológica con imágenes fuera de lo normal. Increíble.