López recoge en su pintura el exotismo y la historia verdadera de los pueblos que se escribe con minúscula y...
Artes y medios
Miguel Vega, arqueología de la sociedad de consumo
La formación académica como artista visual y el desempeño del oficio de pintor en la industria paisajística de Tonalá dotan...
Nuevo paisaje plástico de Guadalajara
Esta exposición da cuenta del trabajo de artistas en proceso de consolidación. Álvaro Nieto, curador, dice que ésta no es...
Retratos de una huida
Imagine que de repente tiene que huir de su país. Que se rompe su estabilidad y, de la noche a...
La gira de Michael Nyman Band
¿Por qué un concierto de un extraordinario músico inglés tiene que estar precedido por el discurso de un secretario de...
La destrucción de la vieja Europa
¿Y si las catedrales de la vieja Europa desaparecieran bajo olas torrenciales? Todo, absolutamente todo, arrasado por mares, hielos, llamas...
Fresa y chocolate o el collage cubano
El arte cubano y sus batallas siguen siendo el espejo enterrado de las fantasías libertarias de todo aquel que pretenda...
Mad Max, Fury Road
Esta nueva entrega del loco Max tiene un pretexto narrativo en extremo sencillo, pero no es más que la trasposición...
Carta a Lucille
Todo eso fue antes de conocerte, mi bella negra. Sé que no fui perfecto y que te fui infiel, tuve...
El corazón oscuro del cine
Posesión satánica desecha por completo los manidos recursos de las películas de terror clásicas y se inclina por la sugerencia...
El síndrome del esquirol
En un tono nostálgico, indicado no sólo por la música de Agustín Lara y la utilización del blanco y negro,...
Una desgarradora afección del alma
Frente al drama social de una región de nuestro país, el director apuesta por la paciencia, el detalle y muestra...
El «reportero» y el poder
Controvertido personaje del periodismo mexicano, Joaquín López–Dóriga suscita enconos y pasiones. Amigo de presidentes y de poderosos, no oculta su...
Land Observations
James Brooks desarrolla su obra visual mediante análisis gráficos de locaciones, la apropiación de espacios, la cuantificación y el mapeo...
La vuelta al disco de vinil
Los empresarios musicales deben aborrecer la era digital. Después de todo, hubo una vez en la que te podían vender...
Ricardo Milla: Del error al horror
Con esta serie de seis obras Ricardo Milla desmantela las estructuras de manipulación de significado para hacernos evidente desde la...
El teatro de Mario Santizo
La obra de Santizo podría referirse al concepto freudiano del Unheimliche: lo que debe permanecer oculto en términos simples. La...
Una rumba sin rumbo
El Personal fue una banda tapatía que ha trascendido más allá de su primera época e influenciado a muchos músicos...
El cine y las telenovelas que nos merecemos
Llega a su fin la edición 30 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, una fiesta a la que le...