Conversamos con el escritor a propósito de una obra que ha sido considerada por su editorial “la primera novela postnarco...
Literatura
Poesía en tiempos del smartphone
Tal vez el intercambio de información mediante códigos sea el comienzo de la lectura del futuro, en el cual habrá...
Una flor que evidencia al corazón
Se dice que “los que escriben” mezclan la realidad con la ficción, la simpleza de lo cotidiano con lo exuberante...
La sobrevivencia literaria
Carlos Fuentes ha hecho un esfuerzo analítico sostenido en los últimos veinte años para imaginar los nuevos presupuestos de una...
La poesía en tiempos altermodernos
Postpoesía. Hacia un nuevo paradigma, de Agustín Fernández Mallo, autor del celebrado Proyecto Nocilla (Nocilla equivale al Nutella mexicano) y...
Piedra, papiro y videopoema
Aunque a veces cliché, la poesía, como sostenía Gil de Biedma, “es muchas cosas”. Más allá de debates que nos...
Comprometidos con el olvido
El aprecio por la miniatura, por la fugacidad, por los detalles que desde su insignificancia hacen la vida. El afán...
Hemingway, a medio siglo
Héroe condecorado y corresponsal de guerra, amante de la tauromaquia, bebedor consumado, cazador de grandes bestias —la mayor, él mismo—,...
Periodismo cultural y redes sociales
En medio de una crisis profunda en el periodismo cultural mexicano, el escritor y periodista René Avilés Fabila aborda en...
Vacaciones en la cloaca
Hotel DF [Mondadori, 2011] podría ser considerada la acometida literaria más ambiciosa hasta la fecha, por lo menos en cuanto...
Memorias de un narco de verdad
En Colombia es ahora relativamente frecuente. Hombres y mujeres que fueron narcotraficantes o estuvieron envueltos en el crimen organizado lo...
De cómo preparar viruleanos
[caption id="attachment_19908" align="aligncenter" width="560" caption="© Axel Hütte"][/caption] Se les llama viruleanos y se comen acompañados con miel. Se los encuentra...
Tocar a ciegas
Cuando Rocío Cerón escribe poesía en prosa se acerca a la fotografía y cuando lo hace en verso a la...
¿Qué hora es en Barcelona?
Hay eventos a los que sería mejor no asistir: velorios, conferencias, premieres, presentaciones de libros, exposiciones de arte contemporáneo. Hablar,...
Los abyectistas
El asesinato, por ejemplo, puede tomarse por su lado moral y, lo confieso, ése es su lado malo, o bien...
La marrana del Carlos
Como a muchos, a mí también me caía mal Carlos Velázquez. Y como a muchos, también creía que era un...
Tres poemas
[caption id="attachment_20315" align="alignnone" width="560" caption="© Dennis Stock by Andreas Feininger"][/caption] Poema 8: Bob Vistiendo un saco de lana, un hombre...
El misterio del Mortecina
A Freddy Avilés En el barrio vive un hombre que huele a muerto. Jamás se lo ha visto conversando con...
¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!
Curioso opúsculo, La soledad de los moribundos (FCE, 2009), que el sociólogo alemán Norbert Elias acometiera a los 85 años...