El cine de Manuel Barbachano Ponce
En la década de los años cincuenta empieza a conocerse el nombre de un nuevo productor de cine en México:...
¿Quiénes son las verdaderas víctimas?
El obradorismo ha construido durante años un relato en la que ellos son los buenos, los puros, los honestos y...
Llévame contigo, Catrina
En este momento me siento muy a gusto bailando con la Catrina. Me lleva la calaca, la huesuda, la tía...
Samuel Segura: “A Lars Ulrich le diría que lo amo”
Samuel Segura (Ecatepec, 1987) se dice obrero de la palabra escrita, pero también es músico. Su banda de metal se...
Los narcos se van a convertir en empresarios
Ahora los grupos criminales siguen siendo grupos criminales y continúan dominando territorios del país en los “vacíos de poder”. José...
En el 68 AMLO era priista
¿Priista en qué sentido? No en el de militante formal, tampoco de militante informal, sino en el de “ciudadano” acrítico...
Robin Matus: el artista más allá del arte
Pocos artistas en Xalapa y aun en México merecen el epíteto de “vanguardista”, excepto Robin Matus. Artista xalapeño, uno de...
La mujer del ciego
Ella es libre como el viento. Él la persigue dando tumbos. Luego se sienta en la acera a esperarla, como...
La íntima isla
Durante un año las postulantes participan de las actividades del noviciado con otras jóvenes, aunque también hay hombres. Tienen suficiente...
Adiós, Peter Handke
En menos de cuarenta minutos perdí el interés en buscar el libro que llevo años tratando de encontrar. Abandonaría a...
La mujer del cantinero
Su mujer y él son una suerte de guerrilleros del sexo y del alcohol, que viven a salto de mata,...
Cuarenta años de Queen en Monterrey
Un niño de diez años escucha en vivo a Queen en la provinciana ciudad de Monterrey. Es el viernes 9...
Una revolución incompetente
Sólo un partido sólido, sin fisuras ni devaneos conceptuales, como rezan los clásicos, nos permitirá gobernar este espantoso país que...
La viuda negra
El silencio parecía inundar el sórdido ambiente del panteón sumido en el silencio. Al incorporarse se sintió ligero, como si...
De los Peaky Blinders a los hooligans
De los años sesenta a ochenta se desparramaron en las calles de Londres y otras ciudades, así como en los...
El método Stanislavski
Después de él no volvería a considerarse teatro uno que no respirase vida. Sus estudios dejaron ver que él ya...
Bartlett en la SEP
Bartlett es un priista total, lo que es un político muy autoritario, primero, y pragmático y retórico, en consecuencia. Y...
Eugenia Flores Soria: “Siempre hay una primera vez”
“Empecé a escribir porque leí mucha poesía; fue en el periodo en el que me salí del periódico, y en...
Little Fires Everywhere
Yo nunca conocí el Baby’O: nací con dos pies izquierdos, odiaba la música disco —que ahora me encanta—, tenía demasiados...