Al público le basta y le sobra con tener opinión. A diferencia del sabio que, poseyendo la verdad, no encuentra...
Arte
Irse de putas para dibujar
El dibujante catalán, amante de los ambientes sórdidos y decadentes, tiene el tiempo medido, como cualquier cliente, para hacer sus...
Corrosión y arquetipo
Sus dibujos son rostros del gozo y del padecimiento: morenas de andar imposible a través del Callejón Espada, matronas dueñas...
¡Demian Hirst es Banksy!
Entre las muchas tesis que hay sobre la identidad de Banksy tengo la propia: simplemente es un colectivo de artistas...
Estética del esperpento
Que como espectadores podamos transitar esa misma autopista que Enrique Oroz señaliza es sin duda la gran aportación de este...
Miguel Ángel López, movimiento constante
López recoge en su pintura el exotismo y la historia verdadera de los pueblos que se escribe con minúscula y...
Miguel Vega, arqueología de la sociedad de consumo
La formación académica como artista visual y el desempeño del oficio de pintor en la industria paisajística de Tonalá dotan...
Nuevo paisaje plástico de Guadalajara
Esta exposición da cuenta del trabajo de artistas en proceso de consolidación. Álvaro Nieto, curador, dice que ésta no es...
Fresa y chocolate o el collage cubano
El arte cubano y sus batallas siguen siendo el espejo enterrado de las fantasías libertarias de todo aquel que pretenda...
Ricardo Milla: Del error al horror
Con esta serie de seis obras Ricardo Milla desmantela las estructuras de manipulación de significado para hacernos evidente desde la...
El teatro de Mario Santizo
La obra de Santizo podría referirse al concepto freudiano del Unheimliche: lo que debe permanecer oculto en términos simples. La...
Manifiesto del arte tóxico. Oda al plástico
la actividad artística tóxica es una respuesta como cualquier otra al sinsentido de la vida. por la misma razón exigirle...
El Dr. Atl, Hitler y los judíos
En el marco de la muestra en Guadalajara de Gerardo Murillo, el Dr. Atl, se anunció una conferencia en la...
Obviedades y hoyos negros
La exposición Obviedades y hoyos negros abarca una gran parte de la producción de Luis Espiridión en casi treinta años...
La serigrafía en Guadalajara
Conformada por 220 obras de más de cincuenta artistas, ésta es una selección realizada entre los catálogos de siete editoriales...
Arte y memoria colectiva
“Si revisamos las historias de las jóvenes asesinadas en Ciudad Juárez los zapatos eran un objeto importante. Una calle allá...
Cosmo Epiphany: entre el querer ser y la nada
Cosmo Epiphany habla de la cultura de la insatisfacción implantada por los medios. Del querer ser, de la aspiración a...
Entrevista con Diana Martín
Diana Martín, dibujante de Guadalajara, México, plasma personajes e historias en un lugar que creó llamado El lado equivocado de...
La paradoja en el arte
Aquello que el creador conoce es la verdad, aquello que quiere es su interés personal. La obra puede contener cualquiera...