Salarios miserables, tiendas de raya donde los productos de primera necesidad son más caros, viviendas de una precariedad espeluznante, agresiones....
Apuntes y crónicas
La cacería del jabalí
El trabajo antropológico de Zora Neale Hurston (1891–1960) muestra un conjunto de innovaciones metodológicas y estilísticas sin parangón que hacen...
Keith Haring, el caballo y el Apocalipsis
En 1989 Keith Haring decidió pintar el graffiti “Todos juntos podemos parar el sida”. El artista estadounidense escogió este confín...
Masacre en la carretera
¿Debemos acostumbrarnos a que las bandas criminales son y seguirán siendo parte de nuestra insegura y violenta realidad, una realidad...
La resaca de una civilización enloquecida
Lo que no saben estos imbéciles es que convirtieron esas bellas piezas históricas en arte conceptual. Y el arte es...
Jimmy Fortson no ha muerto
Cuando el gobierno federal sancionaba el ejercicio del periodismo crítico éste editor fundó revistas de arte, humor, reflexión política y...
La Generación Inútil
La crisis es el momento en donde una circunstancia toca fondo. ¿Cómo es posible, pues, que el país entero se...
Marsella negra, crimen y literatura
Marseille Noir es una colección de relatos negros coordinada por el periodista Cédric Fabre. Una excusa para retratar la violencia...
De poetas y perros del mal
El autor viajó a Morelia para cubrir la feria del libro, pero la muerte del Hijo del Perro Aguayo lo...
Milton, Aristegui y la libertad de expresión
¿Cuál es el interés de Aristegui en regresar a un medio intolerante y que la “censura”, y que supuestamente ha...
¿Contra quién pelea Carmen Aristegui?
Aristegui conquistó un nicho que en los últimos años se amplió: el de la masa que cree que Televisa es...
Otro aniversario de Juárez
A ningún otro gobernante de México le ha tocado estar al frente del destino de la nación en condiciones más...
Ana y la música
Ana Frank (1929–1945) murió hace setenta años; para recordarla he regresado otra vez a Kitty, su diario con tapas de...
Un ángel negro en tiempos de los nazis
Marcel Petiot era un vulgar ladrón que fue diagnosticado como “neurasténico, fóbico y depresivo paranoico”. Durante la ocupación nazi de...
El alarde de ser mujer
Una escritora se incomoda ante la irrupción de un seno que amamanta a un bebé durante una mesa sobre revistas...
El tesoro de una científica rebelde
Aunque su obra fue subestimada, Ana Roqué de Duprey legó uno de los textos más relevantes en la historia de...
¿Nos quedará París?
Los terroristas islamistas no son seres oprimidos reaccionando ante un contexto, buscan imponer su dominio, consideran una declaración de guerra...
Liberté, Egalité, Hilarité
Uno de los mayores avances de la civilización occidental es el de la crítica. Desde Kant hasta Popper —y un...
Nosotros somos Charlie
Muchas de las cosas que aprendí a los cinco o seis años se las debo a Charlie. Y no era...