El poeta, ensayista y traductor español Tomás Segovia (Valencia, 1927 - Ciudad de México, 2011), Premio Juan Rulfo 2005, afirmó...
Libros y autores
Editor de novelas
Es imposible aprenderla de una manera formal en una universidad o escuela especializada. El editor de novela en particular, en...
Hombre en órbita
Daniel Espartaco Sánchez es nuestro hombre en órbita: gravita en el extrarradio de la actual literatura mexicana. Cada uno de...
Psicodelia, contracultura y pop
Diedrich Diederichsen reflexiona con lucidez a partir de canciones de los Beatles, los Talking Heads, la pornografía indie, el envoltorio...
Retrato de un sátiro
La sátira martreana tiene la facultad de consumir desde el asco hasta la indignación con carcajadas. La risa, a fin...
Crónica de un grupo de metaleras
En su momento se llamó “nuevo periodismo”, sus máximos exponentes Truman Capote, Tom Wolfe y Norman Mailer; en México: Vicente...
El cuento de la crítica
Son 39 plumas las que analiza el catedrático de la Universidad de Yale, quien desde la introducción nos deja ver...
Maremágnum en los estudios sociales
Una obra desigual, con algo para todos, tanto el especialista en historia como el lector en general, sediento de pasarle...
Pan y la pesadilla
Desde que Pan ha muerto la naturaleza ya no nos habla, como ya anunció Plutarco hace siglos, coincidiendo con el...
Volver a construir una tradición de crítica literaria en México
Escrito a lo largo de dos décadas, Alejandro de la Garza atrapa la vida y encierra un poco de ella...
Crímenes paralelos
En páginas de internet se dice que Agosto [México: Cal y Arena, 1993] es considerada la aportación narrativa más importante...
Ted Hughes
De talento innegable, poeta maldito y magnífico, Ted Hughes se vio siempre opacado por la novela que fue su vida...
Un pícaro llamado Fong
Ya desde su título, esta colección de cuentos anticipa sus intenciones lúdicas, juguetonas, desmadrosas y al mismo tiempo nada ajenas...
Sin patria ni religión: Fernando Vallejo
Esta es la versión estenográfica de la conferencia de prensa con Fernando Vallejo, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances...
Acapulco dealer
Acapulco dealer [2011] son doce relatos periodísticos sobre cómo la violencia ha golpeado la vida diaria de la gente. Cómo...
Hermosos y tiernos
Camiones de ternura pudiera ser el acrisolamiento de una oculta fantasía femenina o la declaratoria de emancipación de una mujer...
Literatura, Acapulco y José Agustín
Durante el IV Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores en Acapulco, durante la última semana de agosto, José Agustín fue homenajeado...
Esas gloriosas mentiras
Puede definírsele a Stéphane Mallarmé, sin riesgo a equivocarnos, como el poeta de los poetas y, más aún, de la...
La niñera electrónica
Dos definiciones de lo que es la televisión: “La niñera electrónica”, la llamó Karol Wojtyla; “Ladrona de tiempo, criada infiel”,...