Los cuatro poetas que se presentan pertenecen a generaciones distintas. Son distintos, pero no distantes. Los une el interés por...
Literatura
El ocaso de la poesía dramática
El lector no se cansa de seguirle los pasos a George Steiner, polemista nato, defensor a ultranza de la calidad...
Voy a fingir mi muerte en prosa
Voy a fingir que el final de mi vida fue como en el poema de Amado Nervo: que me retiro...
Cronista de un mundo raro
La periodista veracruzana y colaboradora de Replicante elaboró un compendio de historias retomadas del acontecer diario en el lugar que...
Iris de sicario
Terminado el refrigerio, pasé junto a la puerta entreabierta de la patrulla policiaca. Fue inevitable voltear al interior. Ahí, sobre...
Historia natural
Y seguirán pasando muchas cosas seguirán las moléculas juntándose y el tiempo cantará sus rudas tómbolas trotarán los planetas en...
El discurso crítico, la literatura y las artes
“Me parece que hay un cierto apoltronamiento, inercia, que tiene que ver con que los críticos son sobre todo funcionarios...
La madrugada era otra cosa
La palabra “compañía” proviene del latin panis: se refiere a la acción de comer de un mismo pan. Un compañero...
De la ociosidad
Entendámonos bien: yo no condeno el trabajo en sí mismo. Sugerir que vivamos de abstracciones y aire y amor sería...
El macho humillado
Asistimos al mórbido espectáculo de ver a un macho humillado tratando de salir del fango: el macho-mandilón sufriendo el síndrome...
Toda la verdad sobre Tuíter
Si otra persona opina en Tuíter que yo soy un imbécil, es sobradamente obvio que esa otra persona es perfectamente...
Resistir a la violencia
Loba es una rareza en el sentido de que se propone decir algo absolutamente nuevo. Y lo consigue. Semejante logro...
Ray Bradbury y la ciencia ficción nacional
Además de escritores como José Luis Zárate o Gerardo Sifuentes, Chimal dice que hay “una cierta cantidad de autores más...
Escribir sobre libros, ¿para qué?
A propósito de la aparición de su libro Las influencias expuestas. Recensiones de libros, el autor —fiel y puntual colaborador...
Vida y mitos de un anfibio mexicano
En Axolotiada Roger Bartra consagra sus esfuerzos como humanista y editor al ajolote, una larva de cierto batracio urodelo, con...
En busca del tiempo perdido
En busca del tiempo perdido narra la búsqueda de algo que desaparece constantemente y no podemos tocar ni medir con...
Entre la fe, la utopía y la ciencia
¿Cuál es la consistencia del futuro en la sociedad contemporánea, en esta modernidad líquida, tardía, cansada o en proceso de...
No soy un escritor carveriano
Creo que hay un peligro de ser americanizado, y no creo que esto sea algo positivo porque influye en la...
Espera
Mis letras no tienen alas, no vuelan / pequeñas piezas de tinta volcada, / fue mi pluma, mi coraje; son...