¿Qué nos permite asociar ciertas imágenes con otras casi de manera inmediata? Existen ramificaciones ocultas, rimas extrañas, misteriosas asociaciones, gestos...
Artes y medios
LA ÚLTIMA GRAN EVOLUCIÓN DEL ROCK
Lugar: Palacio de los Deportes, Ciudad de México. Fecha: 17 de abril del 2010. 21:00 horas. Uno de los mejores...
De las melodías de lo siniestro
El death metal podría ser considerado el hijo bastardo del thrash y el punk, géneros de genealogía muy diferente pero...
EL RELAX Y LA NOSTALGIA
Reconocido como The King of Spacial Pop en Estados Unidos, García Esquivel pasó casi sin pena ni gloria durante sus...
PROSA SONORA
Vuelve a Replicante la sección Prosa Sonora, del fino estilista tijuanense Javier Fernández, esta vez con cuatro hallazgos musicales de...
EL INCORREGIBLE MIGUELITO
¿Quién es Miguelito? Todo lo contrario al personaje infantil de Quino, se trata de un niño reggaetonero de siete años...
SUBURBIOS, SOMBRAS Y VIDA URBANA
Los suburbios de Arcade Fire [wpaudio url="https://revistareplicante.com/audio/thesuburbs.mp3" text="The Suburbs" dl="0"] Win Butler, compositor y uno de los vocalistas de Arcade...
MÁS QUE UN COVER CINEMATOGRÁFICO
Contados temas en el mundo del cine son tan polémicos como los remakes (término relativo a “rehacer” películas, a productos...
Fraseo sobre la música de elevador
En la medida en que restaurantes, malls, súper(híper)mercados, complejos gigantes para oficinas, aeropuertos, lobbies, parques temáticos y elevadores proliferan en...
¡CÁLLATE, AVELINA!
Las opiniones de la crítica de arte Avelina Lésper levantan ámpula en un mundo donde despedazar al crítico es un...
BUSCANDO EL CANON OFICIAL DE LA HISTORIETA
El inicio del canon más respetado y oficial parte del supuesto romántico que divide a la humanidad en dos bandos,...
UN DISCO OLVIDADO
En noviembre de 1999 la más celebrada banda de heavy metal de las últimas dos décadas, Metallica, complacía a sus...
¿POR QUÉ AL SUR DE LA FRONTERA
Una aguda e irónica comparación entre el documental-propaganda de Oliver Stone sobre Hugo Chávez y la segunda película de la...
AL SUR DE LA FRONTERA
Por causa del mito del buen salvaje Occidente sufre hoy de un absurdo complejo de culpa, íntimamente convencido de haber...
SIGNAR EL SILENCIO
In a Silent Way (Columbia, 1970) es una de las producciones musicales más representativas y controvertidas de Miles Davis. Ahora...
A SERIOUS MAN
Esta película de los hermanos Coen, creadores de la multipremiada No Country for Old Men (2005), cuenta la desafortunada vida...
EN EL CONCIERTO DE GOLDFRAPP
Para mí —la arribafirmante— es grave que páginas como las de Ocesa, Chilango y la agencia de noticias Notimex hayan...
THE DEATH OF THE CURATOR
La curaduría se ejerce como un puesto político-pedagógico, un dispositivo narrativo y una tentativa que mide dividendos; es un quehacer...
Ópera Prima
Anoche vi en repetición, me perdí el programa del domingo (27 de julio de 2010), el final o la final,...