Compendio de su trabajo anterior a la vez que hallazgo de nuevos elementos, cuajados en una síntesis particularmente cuidada en...
Artes y medios
Dinero bueno al malo
Ahora resulta que, no conformes con haber despojado a los tapatíos —y en particular a los vecinos del norte de...
Festival de cine de Nueva York
El Festival de Cine de Nueva York (NYFF, por sus siglas en inglés), que organiza año con año la Film...
El bullying periodístico de Aristegui
La forma de hacer periodismo de Aristegui es la de una bully consumada. Está en el salón de clases, se...
Spectacular, spectacular
Mientras estás dentro del cine estás deslumbrado por lo que ves, pero cuando sales notas un vacío extraño que tal...
Puente musical entre culturas
El punto suscitado por Turturro y el mensaje no podían resultar más diáfanos y transparentes: hace falta poner el énfasis...
Cazando sueños
En el proyecto Representaciones del sueño de Nathalie Regard confluyen el arte y la investigación científica de punta en un...
Entre el relámpago y la oscuridad
A pocos meses de estrenar con éxito su versión sobre el caso Colosio, en esta otra se entrevé una ingenuidad...
Identidad, participación ciudadana y espacio urbano
Un objeto “tijuaneado” es un objeto maltratado, en malas condiciones, y una persona “tijuaneada” es una persona enferma por la...
El Rembrandt que no fue
Rembrandt van Rijn fue más que nada un excepcional narrador de historias. Nació en Leiden, a orillas del río Rin,...
Luces y sombras en Morelia
Una rica gama de directores, productores y cinéfilos se reunieron en el marco del X Festival Internacional de Cine de...
La hermosa mulata incomprendida
Desde 1950 hasta 2012 los críticos de música clásica han acusado a La mulata de Córdoba de ser una ópera...
Entre el amor y la furia
Mientras los músicos de Tool ‒probablemente los más huevones en la historia de la música‒ permanecen dormidos en sus laureles...
Entremés científico
Con todo mi hipotálamo es una puesta en escena que decodifica la realidad del adolescente debido a que su percepción...
Deconstrucción de Sebastián
En “Naturaleza de un paisaje” Marco Esparza puso bajo la lupa, a través de cuatro piezas, la obra escultórica del...
Volver a las escopetas
http://www.youtube.com/watch?v=WCNKahG1ksg Una de las conclusiones a las que se llega en Looper (Rian Johnson, 2012) es que supuestamente en el...
El “estilo” y la ideología del artista
Referirse al concepto de ideología y más aún en el arte siempre entraña rechazo, especialmente en un momento como el...
Ryuichi Sakamoto
En el marco de la sección Aural del Festival de México, en un ambiente de oscuridad, calma y placidez, Sakamoto...
Música y superchería
En esta película priman los estereotipos sobre lo mexicano, la identidad y la religiosidad con un fondo de música predominantemente...