Hace ya siglo y medio que el cuento del entonces conocido como Lewis Carroll rodó por el mundo de las...
Literatura
Cómo reducir la desigualdad
De acuerdo con Piketty, la riqueza es una cuestión eminentemente política y no un tema sólo de economía, y existen...
Las cartas de navegación de las drogas
Los traficantes, sean de la nacionalidad que sean, están mucho más allá de cualquier gobierno. Están muy por encima de...
A mansalva
Uno siempre teme lo peor: a) que no haya otro amanecer b) que éste sea el último canto del gallo...
Luz abisal
Mientras las decenas de ejemplares dispuestos en cruz sobre la vieja pared de adobe de aquel patio ardían contra la...
Houellebecq y el fracaso de la libertad
La preocupación de Houellebecq no tiene que ver con sistemas políticos o religiones. Sumisión es, más que cualquier otra cosa,...
Crónicas del absurdo
Inclán tiene un buen manejo de la prosa y de los tiempos narrativos. Las anécdotas que cuenta, propias de un...
Romeo y el ciudadano que vota cada tres años
Si vota, su voto será computado. Si no vota, su abstencionismo será computado. Lo demás, la vida, seguirá su camino...
El último trabajo
“A mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado...”Efectivamente, me sentía...
Figuras del padre
La angustia, el odio, el temor, la culpa, la deuda, la locura, la melancolía, el desamparo, la desilusión son afectos...
La poética de los nudos ardientes
La estructura de los poemas de Saigón es elíptica y afín al salmo. No son de súplica o de alabanza...
La poética del filósofo de la selva negra
Los pensamientos poéticos son la sombra del trabajo formal de Heidegger, en ellos podemos encontrar las obsesiones recurrentes de los...
Parodia, realidad y novela
Adrián Curiel, que no ha pasado por alto las enseñanzas de Cervantes, añade a su arquitectura narrativa, además de aventuras...
Una novela sobre la revolución etíope
La crueldad está mal. La bondad está bien. Pero todos erramos en el medio y estamos familiarizados con ambos lados...
Una amistad en medio de la tormenta
El teólogo siempre estuvo fascinado por el pensamiento y la figura de Heidegger, y las cartas revelan una notoria admiración...
De la marginalidad a la literatura
Del año 2024 viajamos al siglo XVII y, de una sola zancada, nos plantamos en 1991. En la trama intervienen...
Bajo la mirada del león
Esta novela explora las relaciones humanas, la lealtad, el amor y los lazos familiares en el contexto de la revolución...
De confabulaciones y disputas políticas
Número cero es la historia de un periódico que nunca pudo imprimirse, pero que existe en diversas latitudes aunque con...
Una escritura de preguntas
Describir algunos pormenores de Jacobo reloaded es atentar contra el placer de quienes se adentren en sus laberintos. Las ilustraciones...