La paz de la que habla el Corán no es la paz según la entendemos la mayoría de los occidentales:...
Política y sociedad
Trece lecciones políticas
“El que tiene el poder y la función, no por ello tiene la razón”. Cito las memorias de uno de...
Un vals con la diplomacia mexicana
Independientemente de las voces en prensa de izquierda o medios sociales que, incómodas con la presencia de la activista venezolana...
¿Qué es el populismo?
El populismo no tiene que ver con derechas o izquierdas sino con formas premodernas de la política que pueden coexistir...
Consecuencias de una “guerra” injusta
Si pensamos los datos de trabajos serios relacionados con prohibición de drogas y se hace un ejercicio de derivación y...
Las confusiones de Iguala
Es posible que pueda suceder otra vez algo tan terrible como la desaparición de 43 estudiantes, aunque sea en otro...
“Ningún proyecto, económico o político, puede restringir las libertades”
Un estudiante universitario recién egresado se lanzó a competir por una diputación independiente y lo consiguió. Pedro Kumamoto dice que...
Los políticos de Marte
“La democracia es el peor de todos los sistemas políticos, con excepción de todos los demás”, dijo Winston Churchill, y...
Drogas, hacia la derrota de la prohibición
La especie humana ha usado la enorme variedad de drogas desde tiempos prehistóricos con diversos fines, desde rituales y celebraciones...
La última noche de Ayotzinapa
Los padres de los muertos de Ayotzinapa se ocultan para justificar sus acciones en otro mantra, repiten que nadie puede...
Más puntos de actualidad política
No hemos perdido el régimen democrático, hemos perdido calidad en el régimen: grados de calidad democrática en instituciones que de...
Un entorno global problemático
El año 2015 presenta todas las señales de que la recuperación global post 2008–2009 seguirá siendo titubeante, e incluso puede...
La izquierda y las revistas de sociales
La prueba Rostros incluye una hipótesis verificada: Una persona de izquierda y congruente no aparece (voluntaria o conscientemente) en Rostros....
La (re)construcción del Estado
El autor desbroza malentendidos sobre transición, democracia, Estado fallido y términos usados a la ligera por los comentócratas. Se pregunta:...
De hipsters a ciclistas sin adjetivos
Si bien es cierto que los programas de préstamo de bicicletas han colaborado en la reducción de viajes en automóvil...
El capital en el siglo XXI
Uno de los libros más importantes de los últimos años es el del economista francés Thomas Piketty, publicado recientemente en...
Piketty y el debate público en México
¿Cuáles son específicamente las medidas de política pública que podrían contribuir a reducir la desigualdad en México? En particular, la...
Diecisiete años de impunidad
México atraviesa por un problema que —gracias a las propias cifras oficiales puede determinarse sin error— lleva por lo menos...
¿Por qué invertir en educación?
La mejor forma de salir del estancamiento en que nos encontramos como país se subsanaría dedicándole más dinero a la...