El ensayo es el arte de las ideas: el ensayista crea piezas literarias a partir de ciertas ideas u opiniones...
Libros y autores
Manual del infinito
García Valdez ensaya una novela de resonancias bíblicas —tomando el adjetivo como lo polifónico, lo mítico, lo polisémico y los...
Correr hacia dentro de sí mismo
¿Se puede escribir sin tener voz? ¿O es justamente ésta la condición de toda escritura: la de carecer de voz?...
Más que la extrañeza
Este volumen de poemas es mucho más que la extrañeza o la iluminación fugitiva que busca ser dicha. Es el...
Esbozos mínimos de la nada
Ésta es una obra valiosa por inteligente, original y sumamente rara en nuestras letras. Una extraña y afortunada mezcolanza de...
Extraviar a alguien en el parque
Cecilia Eudave ha escrito varias novelas para jóvenes, y Aislados es la más reciente. Una novela sobre la pérdida y...
La democracia de José Woldenberg
El trabajo intelectual de Woldenberg se debe entender como una defensa permanente —a veces crítica, las más satisfecha— del relato...
Por una cabeza
La violencia que ahoga regiones del país como la expresión de una furia caótica y demencial. Así, ¿cómo contar esta...
Alberto Fuguet y su novela “canalla”
Una cosa que me da un poco de pereza de estar acá en México hablando es que he hablado mucho...
Lujuria encantadora
La bahiana sería la heroína de nuestras más ardientes fantasías, la confidente de nuestros deseos ocultos y la amiga que...
Volpi: Ensayos a la muerte de mi padre
“Establezco un paralelismo entre la decadencia del cuerpo de mi padre y la que vivimos en México. Mi padre se...
Los hombres son como perritos
Carmen está cansada de esa “obsesión masculina” y decide, después de despachar al novio en turno, poner un anuncio en...
Periodismo transiberiano
Bandidaje, corrupción, agujeros de bala, nieve y metal retorcido son elementos constantes del paisaje en este camino hacia la profundidad...
Erotismo rosa
Extraño ese twist perverso que disfruto en otros textos y que David no deseó para su alter ego en esta...
Contar la música
La música, nos lo ha dicho ya la literatura, abre puertas a otra parte. “Para qué consagrarse a Platón —decía...
Orfandad geométrica
Autorreferencia sin egolatría, sensorialidad de quien abre los poros al mundo y bebe su cáliz amargo. El poema respira por...
Literatura libertaria y libertina
Terminaron por distinguirse por sus frutos literarios, sus opiniones libertarias y sus actitudes libertinas. Se glorifican y se alegran en...
Desventuras en el posmarxismo mexicano
La superficialidad y el lugar común han dado paso al Paulo Coelho del posmarxismo mexicano; al Carlos Cuauhtémoc Sánchez de...
Aligerar las miserias
Si bien parecieran un cliché muchos de los aspectos del mundo gay que se imprimen en la narración, la ironía...