“¿Por qué soy escritor?” El narrador recuerda pedazos su niñez para dar con la posible respuesta. A partir de lo...
Libros y autores
No me preguntes cómo pasa el tiempo
Creo que José Emilio Pacheco fue una figura relevante para el panorama de las letras mexicanas por encarnar en su...
Leer para aprender a escribir
A propósito de su reciente libro de cuentos Piel bandida (Cal y Arena, 2014), charlamos con Josefina Estrada sobre literatura...
Maestro indiscutible del cuento
Nadie consigue igualar al maestro ruso en cuanto a técnicas narrativas, precisión y economía del lenguaje; ésta es una muy...
Narrativa cuidada que alcanza a deslumbrar
Tras aventarse un clavado en la obra de Ricardo Garibay y seleccionar lo mejor de su obra, Josefina Estrada nos...
Gatos que aprenden a ir al cielo sin escaleras
Un gato que no es divino llega un día al vecindario para alegrar la vida de un matrimonio y enseñarles...
Antes y después de la lluvia de cenizas
Personajes con su propia complejidad. Justo lo necesario para conseguir una buena novela. La novela se divide en un antes...
Nuestro campo de guerra
México es un territorio en guerra y no hay estrategias ni perspectivas de un futuro que deje en el pasado...
Grandeza de la literatura infantil y juvenil
La idea que tienen muchos acerca de estos géneros es que son menores, de fácil construcción, con recursos narrativos básicos...
Cara a cara sobre el fango
En lo personal, me quedo sobre todo con los textos de más largo aliento, aquéllos en los que no sólo...
Cien años de misoginia
Hay cuentos en los que las protagonistas tienen muertes trágicas, que se prolongan en el tiempo y el espacio, y...
Aquí se vive con mucho miedo
Con más de veinte años en nuestro país, y sin olvidar su origen caribeño, la autora transita sin ninguna dificultad...
Genealogía de la soberbia intelectual
En el panorama de la literatura mexicana actual él se mueve despacio. Una cautela casi invisible en cuanto a presencia...
La poesía me gusta lejos del sexo…
Esta magnífica entrevista de Toriz a Andahazi se realizó tomando en cuenta no sólo su trayectoria literaria y su prestigio...
Los ochenta de Hugo Gutiérrez Vega
Se fueron Juan Gelman y José Emilio Pacheco y se les rindieron sendos homenajes póstumos. Nos quedan los poetas Gabriel...
Adiós a Ernesto Flores
No sólo fue un maestro muy querido, que tuvo legiones de alumnos y discípulos agradecidos, sino un fino hombre de...
Juan Gelman, poeta, no personaje
Una mano sobre la mesa corta todo intento de iniciar el diálogo. El poeta baja un poco la mirada, que...
Sexo en China
Un acercamiento voluptuoso que alimentó la creación de un refinado erotismo en la descripción y práctica de “las artes de...
Miscelánea chilanga
El libro se puede consultar de distintas formas: por cada uno de los treinta cuadrantes que sus autoras identificaron, por...